lunes, 1 de septiembre de 2008

Kanji una forma de Expresarse


Así es amigos, supongo que casi todos estaréis enterados, pero por si acaso... Mañana por la tarde ya tengo hora para ir a tatuarme este precioso Kanji cuyo significado es, precisamente, "Ghost" pero no en el sentido de fantasma... sino el más puro sentido de "Espíritu", "Alma". Exacto, reproduce a la perfección el sentido que tanto aprecio de lo que se denomina Ghost en la obra de "Ghost in the shell" (Gits). Algo que a mi entender abarca algo más amplio que el Self que estudiamos en Psicología Social, o Psicología de la personalidad. Para mí el Ghost es el cien por cien de todo cuanto genera mi cerebro y se traduce a un aspecto consciente e inconsciente en mi cabeza. No se, todo esta filosofía de explicar la consciencia humana mediante la sustentación en un Hardware físico se entiende mucho mejor cuando se absorbe todo aquello referente al universo de Gits. Por eso flipé y me entusiasme al conocer que había una corriente psicológica que creía en esto y que lo estudiaba, se trata de "Los estudiosos del Procesamiento de la Información", quienes creen en todo esto del Hardware que sustenta toda una serie de Software que finalmente es nuestra consciencia. Yo todavía soy reticente con llamarlo a todo "programas", aunque si que estoy de acuerdo con llamar "programas" a la mayoría de conductas simples y sencillas como son caminar, ir en bici, y el resto de conductas motoras que se aprenden y se desarrollan de manera automática; porque si que creo que realmente hay una serie de patrones aprendidos que se repiten y se ejecutan de manera mecánica. También me atrevería a llamar "programas" a algunas conductas algo más complejas que no son motoras, como por ejemplo el aprendizaje de las reglas que rigen el lenguaje (gramática, prosodia, léxico, etc.). Lo que si que por el momento no acepto como "programas" son ciertas capacidades de razonamiento mucho más superiores, como por ejemplo: simular emociones que sienten otros, pintar un cuadro, escribir un poema, debatir un asunto... esas son cosas que de ninguna manera las veo como patrones fijos y aprendidos, sino más bien como la interacción de diversos programas más simples, que posee nuestro organismo, con la realidad del medio. Es un tema complejo, que todavía no tengo claro. Lo que si que tengo claro es la base, que ya he dicho en repetidas ocasiones: la sustentación física de la consciencia. y Por ello este Kanji tiene tanto sentido para mí, y es el que he escogido para tatuarme. Porque a pesar de que mi ghost no pueda verse, y a pesar de que a priori pueda parecer que dentro de mi cabeza no puede caber algo tan grande como mi consciencia; a pesar de todo eso la verdad es que así es, mi ghost está producido por mi cerebro, y el tatuaje es un recordatorio constante (y a mucha honra) de esta premisa, de esta tesis en la que se basa mi filosofía de vida, mi forma de ver el mundo.

No hay comentarios: